miércoles, 21 de septiembre de 2011

ENTORNOS DE APRENDIZAJE Y TIC (CMAPTOOLS).

En el contexto actual se ha dado un aumento en el empleo de las TIC´s en el hecho educativo, dicho fenómeno ha permitido la participación del pedagogo en el empleo de dichos medios; lo cual supone un reto; el de manejar de manera eficiente estas herramientas y aprovecharlas al maximo para mejorar la calidad de la actividad educativa.
Una acción que puede ayudarnos a realizar esta mejora, es la creación de entornos de aprendizaje con ayuda de las tic´s. Dichos entornos deben de sustentarse en un paradigma, pues de este dependerá la concepción que se tenga sobre el empleo de las TIC en educación y de qué es y cómo participan en el proceso de aprendizaje, así como la manera en que los sujetos se forman a partir del uso de los recursos tecnológicos y el papel del docente o pedagogo ante este contexto virtual.
La siguiente entrada es una síntesis en forma de mapa conceptual, del artículo " Principios de diseño instruccional de entornos de aprendizaje apoyado en TIC: un marco de referencia sociocultural situado" escrito por la Dra. Frida Diaz Barriga. Este mapa fue elaborado en el sofware libre Cmap Tools, el cual fácilita, a diferenacia de otros sofwares, la elaboración de mapas conceptuales y al mismo tiempo permite descubrir parte de las maravillas del empleo del sofware libre y las ventajas de compartir nuestros conocimientos con los demás.

1 comentario:

  1. Bien Octavio.

    Como bien dices, las TIC están presentes en muchos de los escenarios en donde participan los actores sociales. La tecnología nos alcanza cada vez más y la educación no debe quedarse al margen de estos procesos evolutivos.

    Los paradigmas deben ser capaces de explicar estos recursos que permiten que las personas se comuniquen, interactúen y aprendan, de tal manera que podamos comprender las transformaciones psicológicas y sociales de las personas. Esto es fndamental para replantear la utilidad de la escuela y los contenidos.

    Me gusta mucho la estructura de tu mapa, toca las ideas principales de la lectura, pero hay que tener cuidado con los errores de dedo. Ubiqué dos: CGNICIÓN Y VIRTUALIDA. Observa y corrige!

    Adelante!

    ResponderEliminar